Karate
ORIGEN DEL KARATE
En los orígenes del karate se mezclan técnicas de las artes marciales chinas o Kung fu. Al combinarse con las estrategias de combate de los aborígenes de Okinawa, logró un carácter distintivo. En japonés, karate significa “mano abierta”, lo cual refleja su filosofía de usar el cuerpo como arma principal. A principios del siglo 20, Funakoshi Gichin sacó del secretismo este arte, después de realizar la primera muestra pública de karate y ser invitado por el Príncipe Hiroshito en 1921 para la exhibición nacional.
1906|Primera exhibición
Toda la actualidad sobre el Karate
Las ventajas de practicar un deporte de combate
Como todas las actividades físicas, los deportes de combate como el karate y otras más te permiten trabajar y mantener tu físico. De hecho, una actividad física trabaja todas las partes del cuerpo, ganando fuerza, resistencia, flexibilidad y agilidad. Una sesión...
¿Cómo controlar tu estrés durante un combate o pelea?
Hay una curva que representa la forma en que nuestro nivel de desempeño evoluciona según nuestro nivel de estrés. Esta condición puede ser perjudicial si el estrés es demasiado alto o si no es suficiente ya que el objetivo de cualquier atleta es estar lo más cerca...
¿Cómo elegir un deporte de combate para tu hijo?
La forma más fácil de elegir un deporte de combate para tu hijo es preguntarle directamente qué quiere hacer y cuáles son sus motivaciones, si está en edad de comprenderlo. Si es muy pequeño, deberás probar primero con algunas artes marciales para que empiece a...
La autosugestión como técnica para la controlar el estrés en los deportes de combate
¿Sabías que es tus combates de karate y otras artes marciales, puedes utilizar una técnica de preparación mental que aún se desconoce? se trata de un método que te permitirá incrementar tu confianza en ti mismo. Esta técnica también fue muy utilizada por Mohamed Ali,...
Importancia de la preparación mental antes de un combate
¿Alguna vez has tenido un nudo en el estómago antes de una pelea de Karate? O tal vez has tenido las manos sudorosas antes de entrar en combate. Esto realmente se debe al exceso de estrés antes de tus competencias, y en la falta de confianza en ti mismo, incluso puede...
Para comenzar ¿Qué deporte de combate o arte marcial elegir?
Cualquier campeón, practicante, novato, maestro o experto se ha preguntado alguna vez. ¿Qué arte marcial o deporte de combate elegir para empezar? Por supuesto, algunos de ellos se han visto sacudidos en este entorno durante mucho tiempo, cuando uno o los dos padres...
¿Qué cualidades debes desarrollar en karate?
Como ya hemos visto en entradas anteriores, existe principalmente 4 formas de karate: Shōtōkan, Gōjū Ryu, Wado Ryu y Shito Ryu. Obviamente, hay muchos otros estilos, pero estos 4 son los más populares y practicados. La diferencia radica principalmente en las técnicas...
¿Cuál es el significado de kata realmente?
Recordamos que cada kata tiene un nombre dado por el maestro que creó el kata. Estos nombres son el hilo conductor de la opinión más profunda del kata, pero la mayoría de los estudiantes de karate los consideran solo etiquetas. Por ejemplo, Taikyoku significa "vista...
Importancia del kata en karate
Como ya hemos conocido en otras entradas relacionadas con los movimientos de kata en Karate, Kata significa “tomar forma” o “formar”. También sabemos que esta práctica consta de secuencias de defensas, patadas o bofetadas desde una o más posiciones, incluidos los...
Muay Thai: ¿un arte marcial o un deporte?
Muay Thai es un arte marcial nacido en Tailandia que se deriva del Muay Boran. Este arte incluye percusión como puños, codos, pies, espinillas y rodillas. También se usan proyecciones para llevar al oponente al suelo, lo que lo convierte en un sistema de combate...
Mejora la técnica de pies en tus combates
Hoy seguimos conversando sobre el juego de pies y su importancia en todos los deportes de percusión. Sumérgete en el corazón de esta habilidad fundamental y ponte en marcha para hacer un entrenamiento completo y eficaz para mejorar tu técnica de pies en tus combates...
4 ejercicios de preparación física para karate
La preparación física para el kárate, como en cualquier deporte, sigue siendo un campo amplio y complejo que está en constante evolución. Comprender la mecánica básica del Karate, así como el curso de una pelea desde un punto de vista energético, es fundamental para...
Kata y la vida diaria
El objetivo del kata es preparar al karateka para la vida diaria, no solo para el combate físico. La simple verdad es que, de los muchos desafíos que enfrentamos en el mundo, algunos requerirán una patada fuerte o un golpe oportuno, pero, aunque un cuerpo fuerte y...
4 cualidades que desarrollan los niños en Karate
Los padres, siempre están en busca de herramientas, recursos y oportunidades para que los hijos se conviertan en adultos exitosos. Por lo tanto, uno de los mejores regalos que puede darle a tu hijo es permitirle aprender y practicar karate. Conoce las 4 cualidades que...
KIHON: TÉCNICAS BÁSICAS
Los kihons son series de movimientos repetidos que se utilizan en las artes marciales, pero principalmente en el karate. Son prácticas individuales donde el maestro muestra un movimiento preciso y lo repite de un extremo al otro del tatami. Estas técnicas son tanto...
Las técnicas ofensivas de los miembros superiores e inferiores
El karate en su programa de ejercicios, te ofrece la oportunidad de desarrollar las técnicas ofensivas contra uno o varios oponentes denominados kata, pero también contra oponentes reales. Una de éstas son las técnicas ofensivas de los miembros superiores e...
La cabeza: un arma natural para golpear sin lastimarte
Aunque los golpes y patadas que vemos en TV encantan a todas las personas, a la hora de entrenar en Karate u otro arte marcial, debe ser un trabajo específico más científico para progresar y por ende, deberían utilizarse más los conocimientos actuales en anatomía y...
Bunkai: la aplicación de kata
Aunque el kata es un ejercicio perfecto en la disciplina de karate, solo recibe su significado asociado con su interpretación que se llama bunkai. Cada movimiento de kata tiene su significado, el bunkai es a veces obvio, a veces oscuro, y regularmente engañoso. Por...
Bloqueos practicados durante katas
En aras de la claridad, el vocabulario utilizado durante las sesiones de entrenamiento o durante las competiciones de kata o kumite en el karate, se divide en varias categorías. Aquí, sin entrar en demasiados detalles, enumeraremos el vocabulario de posiciones en...
Diferencias entre el Kung fu, Karate y Taekwondo
El kung fu es uno de los signos culturales más identificables de China. Aparte del kung fu de China, existen estilos similares de artes marciales, como el kárate de Japón y el taekwondo de Corea, y que generalmente, algunas personas confunden. Conoce cuáles son las...